Universidad Abierta y a Distancia UnADM
Fundamentos
de la Administración
Actividad 1 La empresa, planeación y organización
Presentado por: William Restrepo Quintero
No. Matricula: ES1421002647
Docente: SORAIDA GOMEZ ALMARAZ
Fecha: 24-10-2014
| 
   
Actividad
  1.  
 | 
  
   
La
  empresa, planeación y organización 
 | 
 
Realiza
el siguiente cuadro comparativo:
| 
   | 
  
   
Bici Motors del centro 
 | 
  
   
Telmex
  Internacional 
 | 
  
   
Nestlé 
 | 
 
| 
   
Misión 
 | 
  
   
BICI
  MOTOS DEL CENTRO SA de CV.  
Comercializadora
  de bicicletas infantiles, de montaña y de carrera, así como las Refacciones y
  accesorios de las mismas y de motocicletas, realiza la venta directa de sus
  artículos a mayoristas y minoristas con el fin de contribuir a la mejora del
  medio ambiente y proporcionar una alternativa de medio de transporte y así
  mismo obtener una Utilidad para la misma. 
Pretende
  brindar un buen servicio a sus clientes al trabajar con honestidad, calidad,
  puntualidad y formalidad para así lograr la apertura de nuevas instalaciones
  y ser una de las principales comercializadoras del mercado 
 | 
  
   
Ser
  un grupo líder de soluciones integrales de telecomunicaciones a nivel
  internacional, proporcionando a nuestros clientes servicios de gran valor,
  innovadores y de clase mundial, 
a través del desarrollo humano, y de la aplicación y administración de tecnología de punta.  | 
  
   
La Fábrica de Nestlé Purina PetCare, debe
  mantener una posición prestigiosa de liderazgo no únicamente por el
  compromiso de satisfacer las necesidades de los consumidores sino también
  proveyendo bienestar a todos sus colaboradores a través de entrenamiento,
  motivación; proveyendo crecimiento sostenible a toda la organización a través
  de estados financieros que reflejen bajos costos, y finalmente promoviendo
  desarrollo social y económico de la región a través de generación de empleo,
  desarrollo de nuevos productos y avances tecnológicos. 
 | 
 
| 
   
Visión 
 | 
  
   
Ser
  la empresa número uno en ventas y servicios de bicicletas y motocicletas del
  país, afianzando los servicios brindados para conseguir exportaciones en los principales
  mercados extranjeros (la visión es lo que desea ser la empresa en un futuro y
  a lo que dirige todas sus acciones) 
 | 
  
   
Consolidar
  el liderazgo de TELMEX INTERNACIONAL, expandiendo su penetración en los
  mercados donde opera para ser una de las empresas de más rápido y mejor
  crecimiento 
a nivel mundial.  | 
  
   
Nestlé Purina PetCare de México S.A. desea ser la
  compañía más admirada de la región de América por sus altos niveles de
  eficiencia, excelentes niveles de calidad, y bajo costo.  
 | 
 
| 
   
Objetivos 
 | 
  
   
Diseñar
  y proponer un modelo para el mejoramiento de la calidad y productividad
  dentro de la empresa MK MOTOS Y BICICLETAS S.A. DE C.V. 
Realizar
  un diagnóstico sobre productividad y calidad en la empresa MK MOTOS Y
  BICICLETAS S.A. DE C.V. 
Realizar
  un proyecto piloto que sirva de base para la propuesta de un modelo de
  productividad y calidad.  
Analizar
  la información obtenida que permita diseñar el modelo sobre productividad y
  calidad.  
Analizar
  los modelos teóricos de calidad y productividad que permitan proponer
  diferentes estrategias para la solución de problemas. 
 | 
  
   
Uno
  de los objetivos prioritarios de TELMEX, es el mantenerse a la vanguardia
  tecnológica para diversificar la gama de productos y servicios, de tal forma
  que nos permita mejorar los procesos y operar de manera eficiente, en
  beneficio de todos nuestros clientes proporcionándoles soluciones integrales
  de gran valor, innovadoras y de clase mundial, en los segmentos donde
  participamos 
 | 
  
   
Nuestros clientes son los primeros. Su éxito es
  la base del nuestro. Nos esforzamos siempre por ser accesibles, entender sus
  necesidades y proporcionarles productos y servicios con el mejor valor.
  Nuestros empleados y asociados son la clave de nuestro éxito. Esperamos ser
  representados por gente comprometida que ejemplifica una alta profesionalidad
  y estándares éticos. Estamos confiados a proporcionar un ambiente seguro
  donde cada uno se trata con el respecto, que proporciona las oportunidades
  para el crecimiento personal y autoriza a gente para ser su mejor. Nos
  esforzamos siempre en apoyar a las comunidades y proteger el ambiente donde
  vivimos y hacemos negocio. Realzamos el valor de nuestra organización
  aumentando nuestra competitividad y produciendo los beneficios óptimos para
  nuestros clientes, nuestros asociados y para nosotros. 
 | 
 
| 
   
Metas de la organización 
 | 
  
   
*
  Promover la apertura de nuevas sucursales en puntos estratégicos de la
  ciudad/país  
* Lograr contactos con clientes potenciales del exterior a fin de ofrecer nuestros productos / servicios * Mkt dirigido a los mercados estratégicos * Políticas de fidelización de clientes * Promover las relaciones internacionales con clientes extranjeros potenciales * Fuerza de ventas capacitada acorde a los requisitos internacionales  | 
  
   
El
  posicionamiento de la Empresa primero (mediano plazo) en México y al mismo
  tiempo (largo plazo) expandirnos en el extranjero 
 | 
  
   
Algunas de las metas claves que Nestlé quiere
  alcanzar antes o en el 2020 incluyen: 
• Proveer 200 mil millones de servidas
  mundialmente de productos fortificados con micronutrientes para el 2016, con
  un enfoque especial en niños  y mujeres
  en edad fértil; 
• Asegurar que todos los productos relevantes
  tengan su guía de cantidad diaria (GDA por sus siglas en inglés) en la parte
  frontal de la etiqueta para el 2016; 
• Asegurar que todos los productos para niños
  cumplan con el criterio de  Nestlé
  Nutritional Foundation para el 2014; 
• Proveer una guía de porciones para todos los
  productos de niños y para familias para el 2015; 
• Reducir el uso de agua por tonelada de producto
  en un 40% comparado al 2005, para el 2015. 
• Alcanzar el 100% de certificación de aceite de
  palma sostenible y responsable para finales del 2013, dos años antes del
  compromiso público inicial; 
• Reducir las emisiones directas de gases de
  efecto invernadero por tonelada de producto en un 35% comparado al 2005, para
  el 2015. 
 | 
 
| 
   
Tipología de la
  organización 
 | 
  
   
Sociedad:
  Mercantil 
Sector:
  Terciario 
Forma Jurídica: Sociedad Anónima 
Tamaño: Mediana 
Tipo: Jerárquico 
 | 
  
   
Sociedad: Mercantil 
Sector: Primario (Comunicaciones Tecnológico) 
Forma Jurídica: Sociedad Anónima cerrada 
Tamaño: Grande 
Tipo: Jerárquico 
 | 
  
   
Empresa Mixta (Lucrativa) 
Sector: Secundario (Alimentos) 
Forma Jurídica: Sociedad Anónima 
Tamaño: Grande 
Tipo: Jerárquico 
 | 
 
| 
   
Planeación que Requiere 
 | 
  
   
Modelo
  conceptual de Planeación Estratégica. 
Al
  utilizar este Modelo Conceptual de planeación estratégica como esquema; en donde
  se presentaran conceptos ordenados y clasificados que se desarrollan en el
  proceso de la planeación como Misión de la Empresa, Macro Escenario
  (Cualitativos y Cuantitativos), Micro escenario, Diagnostico de la Empresa. 
 | 
  
   
Slim Domit señaló que la convergencia y
  competencia permiten la planeación a mediano y largo plazo; advirtió que
  están en la disyuntiva de ser declarados dominantes o continuar invirtiendo.  
Slim destacó la importancia de las
  telecomunicaciones como el "sistema nervioso" de la economía actual
  por lo que es necesario que "México cuente con infraestructura de
  vanguardia, expansión y evolución, accesible a todos, conectados a través de
  las redes fijas y móviles en todo el territorio". 
 | 
  
   
Diseñar, controlar y dar seguimiento a la
  planeación de producto terminado de importación y para exportaciones tomando
  como base la demanda nacional, los requerimientos de nuestros clientes de
  exportación así como los proyectos regionales. 
 Planear y
  dar seguimiento a los embarques de importaciones y exportaciones coordinando
  las actividades de Comercio Exterior, Customer Service y de los almacenes. 
-Liderar el desarrollo de nuevos productos de
  importación en el aspecto de abastecimiento, mediante la coordinación de los
  equipos involucrados (Ventas, Mercadotecnia, TAG y Supply Chain), para
  garantizar la culminación de los proyectos en tiempo y costo requeridos. 
-Expeditar los procesos documentales coordinando
  las actividades con Comercio Exterior tanto para exportación como para
  importación a fin de hacer eficientes ambos procesos. 
 | 
 
| 
   
Incorporar nombre y logo
  de la empresa seleccionada 
 | 
  
   | 
  
  ![]()  | 
  
  ![]()  | 
 

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA DE
TELMEX


| 
   
EMPRESA:
  TELMEX INTERNACIONAL 
 | 
 |
| 
   
Organigrama 
 | 
  
   
Descripción 
 | 
 
| 
   
Tipo de Departamentalización 
 | 
  
   
De Ubicación 
 | 
 
| 
   
Tipología de la Organización 
 | 
  
   
Es de tipo formal ya
  que reúne los requisitos de: 
• Escalas jerárquicas o
  niveles funcionales 
• Es racional 
• Distribución de la
  autoridad y de la responsabilidad 
• Establecen relaciones
  previstas 
 | 
 
| 
   
Clasificación del Organigrama 
 | 
  
   
Por su naturaleza Macroadministrativos;
  por su ámbito es general 
 | 
 
| 
   
Forma del organigrama 
 | 
  
   
Estructural,
  Panorámico y vertical por su presentación 
 | 
 

| 
   
EMPRESA:
  BICI MOTOS DEL CENTRO SA de
  CV 
 | 
 |
| 
   
Organigrama 
 | 
  
   
Descripción 
 | 
 
| 
   
Tipo de Departamentalización 
 | 
  
   
De Ubicación 
 | 
 
| 
   
Tipología de la Organización 
 | 
  
   
Es de tipo formal ya
  que reúne los requisitos de: 
• Escalas jerárquicas o
  niveles funcionales 
• Es racional 
• Distribución de la
  autoridad y de la responsabilidad 
• Establecen relaciones
  previstas 
 | 
 
| 
   
Clasificación del Organigrama 
 | 
  
   
Por su naturaleza Macroadministrativos;
  por su ámbito es general 
 | 
 
| 
   
Forma del organigrama 
 | 
  
   
Estructural,
  Panorámico y vertical por su presentación 
 | 
 

| 
   
EMPRESA:
  NESTLE 
 | 
 |
| 
   
Organigrama 
 | 
  
   
Descripción 
 | 
 
| 
   
Tipo de Departamentalización 
 | 
  
   
De Ubicación 
 | 
 
| 
   
Tipología de la Organización 
 | 
  
   
Es de tipo formal ya
  que reúne los requisitos de: 
• Escalas jerárquicas o
  niveles funcionales 
• Es racional 
• Distribución de la
  autoridad y de la responsabilidad 
• Establecen relaciones
  previstas 
 | 
 
| 
   
Clasificación del Organigrama 
 | 
  
   
Por su naturaleza Macroadministrativos;
  por su ámbito es general y por su contenido Funcional. 
 | 
 
| 
   
Forma del organigrama 
 | 
  
   
Estructural,
  Panorámico y vertical por su presentación y Mixta 
 | 
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario